![[12.0] Richter](/includes/getimg.php?t=d&img=662.jpg&w=200)
ZONA-ZERO
73
46 VOTOS
39
+
XXL
[12.0] Richter
- Publicación:
- Octubre 2005
- Sello:
- Warner
- Productor:
- Manuel Colmenero, Javibu Carretero
- Género:
- metal, nacional
- Estilos:
- alternative metal, rap metal, nu metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Alto y Claro
- 02. Absolución
- 03. Incompleto
- 04. Vía Rápida
- 05. Nadesreal.com
- 06. Nana
- 07. Ni un Paso Atrás
- 08. Miedo
- 09. Libertad
- 10. Último Aliento
- 11. Correo Humano
- 12. H2CO3
Análisis
por Manuel Piñeiro el 10 Oct 2005
14436 lecturas
Se nos vuelve a presentar el grupo madrileño XXL con este nuevo disco "[12.0] Richter", tras su disco debut "117db" que acaparó bastante expectación ya que era el primer disco de una banda de metal moderno española que era publicado por una multinacional como es Warner Records. Este hecho le acarreó muchas críticas al grupo, pues las comparaciones con grupos norteamericanos como Linkin Park o Limpbizkit no cesaron, sin lugar a dudas con mala intención, acusándolos, en ocasiones, los más reaccionarios, de ser un producto prefabricado. Por contra, el hecho de ser fichado por una multinacional también los benefició, puesto que tuvieron la oportunidad de telonear a grupos como Fear Factory, Slipknot o Red Hot Chili Peppers -con su anterior disco- y KoRn- con el nuevo disco-, lo que hizo que un número mayor de personas los conociesen en menos tiempo, toda una ventaja al alcance de pocos. De cualquier modo, XXL quizás no estén en un sello independiente y/o “underground”, empero ya llevan muchos años a sus espaldas–con la denominación de Deus Deceptor, primero, y XXL, a partir de 2002- como para buscar imitar a grupos de renombre dentro del panorama internacional. Además, por mucha polémica que hayan suscitado en la escena estatal, han vendido alrededor de 6.000 copias –sin contar el número de personas que lo hayan pirateado-, cifra que no todos pueden presumir de haber alcanzado en España, una industria musical en estado catastrófico, contando además con que no hicieron una gira demasiado intensa. Con todo ello encima y algo más, tienen "[12.0] Richter" como nueva entrega que no rompe con su predecesor pero que si rectifica algunos errores pasados.
Para empezar, analizando el contenido de este LP, la producción ha estado más acertada, los instrumentos suenan más compactos, sólo hace falta fijarse en la sección de cuerdas -guitarras y bajo- que suenan como un muro, sólidas y pesadas, con mucha contundencia, además de tener mucha más presencia y no quedarse nunca dispersas. Se podría decir que en este álbum los productores M.Colmenero y J.Carretero han sabido darle un regusto más ‘metal’, que a su predecesor quizás le faltaba por momentos.
Hay que destacar la labor de DJ Abuelo, que con sus programaciones y scratches da más colorido al sonido, sin quedar en un segundo plano como un mero instrumento ornamental, adornando el sonido con un aroma techno-industrial. Si algo hay que destacar de XXL es que sigan apostando por una lírica de marcado carácter social, aunque también hay sitio para temas personales, pues cada vez son menos los que se preocupan de la realidad social.
Temas como la corrupción –‘Absolución’-, la evasión de esta realidad a través de Internet –‘nadaesreal.com’-, el alcoholismo –‘Miedo’-, las enfermedades terminales –‘Último Aliento’-, la eterna incógnita de la libertad –‘Libertad’- y otros muchos temas de actualidad. Aunque, personalmente, yo destacaría el medio tiempo ‘Nana’ por encima del resto de temas puesto que me parece la nota emotiva y, a la vez, original de este álbum, dedicada a los recién nacidos de uno de los productores y de uno de los guitarras. En líneas generales, este disco suena mucho más cañero que "117db", es más directo y claro que su predecesor. Para más inri, todos los temas guardan una cohesión y un nivel aceptable tanto en el apartado lírico como en el musical, algo que se echaba de menos en "117db".
Sin embargo, XXL presentan de nuevo un estilo cercano al malherido new metal, mezclando electrónica con guitarras contundentes bastante cercanas al industrial, intercalando rapeos, melodías y gritos en el apartado vocal, que cada día que corre pierde más adeptos por abusar de las mismas fórmulas., pero si lo que buscas es originalidad, XXL no son un grupo que destaque por ello, ya que a pesar de estar muy a la altura de grupos extranjeros como Static-X o Limpbizkit, y estatales como NdNo o Kannon, no se distancian de estos en demasía. Por otra parte, estaría bien que Nacho Simón experimentase más registros, pues las melodías las tiene bastante olvidadas y recae en un tono rasgado que se hace muy lineal. Francis Ramírez, batería, se encuentra muy tapado y con poco protagonismo.
En líneas generales, es un álbum que supera a su predecesor, pero que incide, sin embargo, en un camino musical similar, sin evolucionar demasiado. Este nuevo disco, suenan mejor, suena, seguramente, más XXL, pero no cabe duda, de que tendrán que buscar caminos algo más arriesgados, para encontrar un auténtico sonido propio y personal.
Lo Mejor: El sonido del disco es excelente. El compromiso de su lírica.
Lo Peor: No han modificado el esquema de su música apenas, restándole frescura. Su semejanza con tantos grupos.
Lo Peor: No han modificado el esquema de su música apenas, restándole frescura. Su semejanza con tantos grupos.
COMENTARIOS
46 Comentarios
-
no me parece un disco tan malo como pone la gente ay x ahi muxa bazofia como para exarsela a estar grupo q tiene un gran directo y q tiene unas letras muy diferentes a lo q se escuxa x aki, un buen disco
-
La verdad es que me sorprende muchisimo las notas que le dais al disco. Es un disco muy bueno, tanto en letras como musicalmente. La voz es potente cuando debe serlo y melodica cuando mas lo piden las canciones. El bajista es realmente un fuera de serie y el resto del grupo cumple perfectamente. Las letras son profundas y contundentes. Por ejemplo la cancion de Libertad es muy bonita y original con parte del discurso de King. Tengo dudas de que algunos de vosotros ni si quiera hayais llegado a escuchar el disco. ¿Sabeis lo mas triste? Nos estamos quejando constantemente por la mierda de música que se escucha en este pais y ¿Cómo lo solucionamos? Echando fango sobre los pocos destellos de luz que salen al mercado. Y ya para aquellos que achacan al grupo venderse a una multinacional, rompieron con ella porque les exijia hacer algo distinto a lo que ellos sentian.
-
El peor grupo "metal (si es que se pueden llamar asi) que he oido jamas. Un dia los vi en la tele y me quede flipando de como semejante basura podria tener tanta promocion. Me pille este disco para escucharlos y lo tire a la papelera (de reciclaje). No se porque se analizan discos como este, muchos discos de pop mucho mas decentes que este se merecerian mas estar aqui.
-
estos van de mal en peor
-
BUENISIMOS!!! ahora en serio porque cada vez que viene un grupo grande estan estos piltrafillas de teloneros?? Lo que hace tener una buena discogrfica detras aisssssss
-
Realmente este disco es malo. Lo digo con total sinceridad, sin querer desprestigiar ni nada. Que vendan más que otros ya me la suda, porque ahí tenemos a Manu Tenorio o Antonio Orozco vendiendo más discos que aspirinas una farmacia. Simplemente, analizándolo como un disco/grupo de rock duro o metal, me parece malo, con un sonido un tanto soporífero, unas composiciones muy cansinas y unos clichés bastante descarados. Cualkier grupo español de los que hay en alternativas se los comen en disco y en directo (excepto Kannon, que eso sería otro debate...). Realmente prescindibles, y peor que su otro disco. Chau peña!!
-
Sin entrar en el cansino debate sobre el grupo, este disco me parece bastante inferior al primero
DISCOGRAFÍA
-
50XXL
1 voto
Tercer Día -
39XXL
46 votos
[12.0] Richter -
61XXL
27 votos
117 db